
Barbón Foto: Prensa JCP

Dixie Wave Foto: Prensa JCP
Tras el último encuentro de handicappers
Barbón y Dixie Wave lideran tabla de caballos peruanos con más alto rating
Barbón y Dixie Wave lideran los ratings entre los caballos peruanos.
Los caballos Barbón y Dixie Wave fueron ratificados con un rating de 115 puntos el último fin de semana durante el XXII Encuentro Sudamericano de Handicappers de la OSAF, que tuvo lugar en la
ciudad de Buenos Aires.
Ambos pertenecen a la lista de los 22 caballos sudamericanos con una puntuación de 115 o más y que serán presentados como los mejores de esta parte de la región en la reunión de Handicappers a desarrollarse en Hong Kong en diciembre próximo, intentando ingresar al libro de la World’s Best Racehorse Rankings (WBRR), donde están los más rankeados purasangres del año.
La calificación abarca la performance de los caballos entre enero y noviembre del 2017. En esa temporada, Barbón ganó 5 carreras y sumó dos placé clásicos en medio de 7 presentaciones. Sus triunfos fueron en los clásicos Mariano Ignacio Prado (G3), Juan Magot Roselló (L) y Batalla de Junín, llegando segundo en el Clásico Kevin y tercero en el Clásico OSAF (G2). El caballo es un potrillo nacido en el Haras Los Azahares, fue adquirido por el Stud Myrna y está bajo el entrenamiento de Jorge Salas.
Dixie Wave, por su lado, ganó cuatro carreras y sumó cuatro segundos puestos en 10 actuaciones. Sus éxitos se dieron en los clásicos Almirante Miguel Grau Seminario (G2), Baldomero Aspíllaga (G3), Pedro
García Miró (G3) y Miguel A. Checa Eguiguren (G3). Además, fue segundo en los clásicos Vaduz y Santorín (G3). El caballo nació en el Haras La Pasión, de Argentina, y fue importado por el Stud Doña Licha. Su entrenamiento corre a cargo de Arturo Morales.
Cabe indicar que el caballo peruano que más alto rating ha conseguido desde que se implementó este sistema fue Elbchaussee, que llegó a los 119 puntos en el 2016 y fue elegido el mejor caballo de la
temporada el año pasado.
Este año, el caballo sudamericano con más alto rating es el argentino Sixties Song –ganador del Longines Gran Premio Latinoamericano–, que fue ratificado con 120 puntos, seguido por el argentino Puerto
Escondido y el brasileño Voador Magee, vencedores del Clásico Copa de Oro (G1) y del Gran Premio Brasil, respectivamente. Ambos recibieron 117 puntos.
GOLDEN LEAF CON 114
El potrillo Golden Leaf, que este domingo se impuso en el Gran Derby Nacional (G1), tiene un puntaje de 110 de rating, considerando solo su campaña entre el 1 de julio y el 1 de noviembre. Lo siguen El
Enemigo y Sensacionale con 113 puntos. El primero fue ganador del Clásico Independencia (G2) y el segundo venció en el Clásico Presidente de la República (G2).
Santiago de Surco, 13 de noviembre del 2017
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL JOCKEY CLUB DEL PERÚ
Noviembre 13, 2017, Perú
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL JOCKEY CLUB DEL PERÚ
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL JOCKEY CLUB DEL PERÚ