
Mr Bailetti es el favorito en la cuarta corona. Foto: Julio Villanueva

Mr Bailetti es el favorito en la cuarta corona. Foto: Julio Villanueva
Campeón del pasto recibió 15 votos de la cátedra
Mr. Bailetti es el favorito del Gran Premio Nacional
Mr Bailetti es el favorito en la cuarta corona del turf peruano, el Gran Premio Nacional - Augusto B. Leguía (Gr.I).
El potrillo argentino Mr. Bailetti recibió el amplio respaldo de la prensa especializada en el Gran Premio Nacional Augusto B. Leguía (G1), cuarta y última corona del turf peruano, que se disputará este domingo sobre 2.600 metros en la nueva pista de césped del Hipódromo de Monterrico.
Con 15 votos, el pupilo del entrenador Arturo Morales superó al nacional El Entrerriano, que recibió 5 votos. Este último acaba de llegar segundo en el Gran Derby Nacional (G1). Un solo voto recibió el
potrillo Leocadio.
Mr. Bailetti muestra una racha de 3 victorias consecutivas, todas de categoría clásica: Claudio Fernández Concha (G3), Gustavo Prado Heudebert (G3) y Postín (G2). En su silla estará el astro de la fusta Edwin Talaverano. En El Entrerriano estará Jacinto Rafael Herrera, por lo que la carrera también tendrá el ingrediente adicional de ver a las dos glorias del jineteo actuando en la última gran competencia del año.
El Clásico Augusto B. Leguía y Salcedo empezó a disputarse desde 1908 en el recordado Hipódromo de Santa Beatriz. Era un homenaje a quien había sido el segundo presidente en la historia del Jockey Club
de Lima y que por ese entonces (1908) había ganado la Presidencia del Perú por primera vez.
El Clásico Augusto Bernardino Leguía y Salcedo se programó por etapas. Una primera entre 1908 y 1910; luego se reprogramó entre 1923 y 1929; entre 1949 y 1951; y desde 1953 hasta 1966. Sin embargo, desde 1945 el Jockey Club del Lima decidió instaurar en el calendario clásico del
Hipódromo de San Felipe el Gran Premio Nacional, siendo su primer ganador el caballo Lautaro. Fue en 1967 que el Gran Premio Nacional se fusionó con el Clásico Augusto Bernardino Leguía y Salcedo y la
carrera fue renombrada Gran Premio Nacional Augusto B. Leguía, considerada desde ese año la cuarta corona de la hípica nacional.
La competencia fue inicialmente programada sobre distancia de 3.000 metros y hasta bien entrada la era del Hipódromo de Monterrico. Una vez inaugurada la cancha de césped, en 1981, la cuarta corona pasó a ser disputada sobre ese escenario. La distancia varió entre los 2.600 y 2.800 metros. Este año se correrá por primera vez en la nueva cancha de grass del Coloso de Surco.
SE PROGRAMARON 38 CARRERAS ESTA SEMANA
Un total de 38 carreras nutrirán la cuádruple reunión de esta semana en el Hipódromo de Monterrico.
La Comisión de Programa dividió las competencias en 7 carreras para el jueves, 9 para el viernes (feriado), 10 para el sábado y 12 para el domingo, tarde en la que se correrá el Gran Premio Nacional Augusto B. Leguía.
Santiago de Surco, 4 de diciembre del 2017
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL JOCKEY CLUB DEL PERÚ
Diciembre 4, 2017, Perú
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL JOCKEY CLUB DEL PERÚ
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL JOCKEY CLUB DEL PERÚ