Redes Sociales
Contacto

E-Mail

contacto@jcp.org.pe

Teléfono

(51-1) 610-3000

Noticias

Buscar Noticia



 Foto: Germán Falcón - Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Golden Leaf, el primer clasificado peruano Foto: Germán Falcón

 Foto: Germán Falcón - Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Golden Leaf, el primer clasificado peruano Foto: Germán Falcón

Rumbo al Longines GP Latinoamericano

Definen fecha de salida de caballos peruanos

El próximo sábado 3 de marzo la delegación nacional saldrá en vuelo directo hacia Montevideo para disputar la carrera hípica más importante de Sudamérica

Este jueves quedó definida la fecha de salida de la delegación nacional que tomará parte en la próxima edición del Longines GP Latinoamericano (G1), carrera que tendrá lugar el domingo 11 de marzo en el Hipódromo de Maroñas, en la ciudad de Montevideo, Uruguay. La competencia tendrá una bolsa de US$ 500 mil.

La fecha elegida ha sido el sábado 3 de marzo y será vuelo directo desde Lima. En los próximos días se confirmará la hora de embarque de los caballos que nos representarán en la justa internacional.

Perú, por acuerdo de la OSAF, cuenta con 3 cupos para la máxima carrera hípica sudamericana. Dos caballos clasifican de forma directa y el tercero, previo pago de US$ 25.000 (veinticinco mil dólares) por derechos de participación.

El primer cupo ha sido otorgado para el caballo Golden Leaf (ARG, Stay Thirsty), ganador del Clásico Enrique Meiggs (G2) el pasado 14 de enero. El segundo cupo le corresponderá al vencedor del Clásico Alfredo Benavides y Alfredo Benavides Diez Canseco (G3 – 2.000 m), que se disputará el próximo domingo 11 de febrero.

Perú ha ganado el GP Latinoamericano en 9 ocasiones: Lutz en 1986, Galeno en 1987, Stash en 1993, Madame Equis en 1999, Comando Íntimo en el 2004, Deepak en el 2008, Bradock en el 2011, Lideris en el 2014 y Liberal en el 2015.

GOLDEN LEAF SE ALISTA

Este miércoles Golden Leaf realizó su primer ejercicio de entrenamiento rumbo a su actuación en el Longines GP Latinoamericano. Montado por su habitual jinete Martín Chuan cubrió los 1.300 metros (hasta la meta) en el tiempo de 1min21s0, con remate de 37s0 para los 600 y 11s0 para los 200 metros finales. El jockey se mostró conforme con el rendimiento del potrillo, al que fue llevándolo de menos a más, exigiéndolo más en los últimos tramos. 

Febrero 1, 2018, Perú
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional Jockey Club del Perú