Redes Sociales
Contacto

E-Mail

contacto@jcp.org.pe

Teléfono

(51-1) 610-3000

Noticias

Buscar Noticia



 Foto: Archivo JCP - Néstor Obregón Rossi
John Fulton, representante de la BC Foto: Archivo JCP

 Foto: Archivo JCP - Néstor Obregón Rossi
John Fulton, representante de la BC Foto: Archivo JCP

Festival Hípico 2018

Seis yeguas del Pamplona están nominadas a la Breeders Cup

John Fulton, representante de dicha organización en Sudamérica, detalla los mecanismos para competir en algunas de las más millonarias pruebas del mundo hípico

Este domingo se disputará una nueva edición del tradicional Clásico Pamplona (G1 – 2.000 m, césped), carrera que desde hace unos años pertenece al ya afamado programa Win & You´re In (Gana y estás dentro) de la organización Breeders´ Cup, y que permite al propietario del caballo ganador (en nuestro caso, yegua ganadora) poder participar en una de las millonarias Copa de los Criadores en Estados Unidos.

Para nuestro país, el Clásico Pamplona (G1) clasifica directamente a la Breeders´ Cup Filly & Mare Turf (G1), carrera con una bolsa de dos millones de dólares y donde se reunirán las mejores yeguas del mundo en la pista de césped. El escenario de este año será el emblemático Churchill Downs, La Catedral del Turf, el recinto donde anualmente se disputa el Kentucky Derby.

Conocida la lista oficial de participantes del Festival Hípico, se supo también cuál era la relación de yeguas que estaban nominadas. Solo 6 de las 18 anotadas figuran en el listado de la organización Breeders´ Cup y, de ganar este domingo, podrán correr sin pago alguno en la millonaria carrera estadounidense.

Para entender un poco más cómo funciona este programa, que tanto éxito ha tenido en el resto de países, John Fulton, representante en América Latina de Breeders´ Cup, despeja las dudas respecto a este sistema de clasificación. 

¿Qué beneficio tiene la yegua que gana el Clásico Pamplona?

Tiene una gatera asegurada, sin previo pago de inscripción, en la Breeders´ Cup Filly & Mare Turf. La organización Breeders Cup, además, asegura 40 mil dólares de bonificación para el dueño de esa yegua, una vez que ella salga del partidor en la carrera. Incluso puede correr hasta una prueba antes de preparación allá. Pero si la yegua no corre la Breeders Cup a la que clasificó, el dueño no recibirá esa bonificación. 

Hay muchas confusiones entre el pago de la nominación del padrillo y el pago de la inscripción en la carrera. ¿Podría explicar la diferencia?

Si un caballo del hemisferio sur (como Perú) gana una carrera del programa Win & You´re In y es hijo de un padrillo que no está previamente nominado, el dueño de ese caballo ganador deberá abonar solamente el costo de 26 mil dólares como un derecho a quedar nominado extemporáneamente. Ahora, cualquier caballo puede correr en cualquier prueba de la Breeders´ Cup, siempre que su propietario pague, adicionalmente, el 2% de la bolsa, como derecho de inscripción en la carrera. En el caso del Pamplona, el valor asciende a 40 mil dólares.

Vamos a ponernos en el caso de las yeguas del Clásico Pamplona. ¿Si la ganadora es hija de un padrillo que no está nominado, el dueño debe pagar 26 mil dólares?

Sí, pero recordando siempre que el plazo para ello vence el 15 de julio y solo para caballos del hemisferio sur. Pasada esa fecha, la nominación sube a 200 mil dólares.

¿En qué caso podemos decir que la yegua que gana el Pamplona corre sin pagar absolutamente nada?

Si el padrillo de la ganadora está nominado en el año en que nació la yegua.

¿Qué pasa si gana una yegua que es hija de un padrillo que estuvo en shuttle en nuestro país?

El criador que alquiló al padrillo debió pagar el 25% del valor del stud fee que tuvo Perú, con un mínimo de 1000 dólares, para que el dueño de la ganadora compita sin pagar nada. Si el criador no lo hizo, los hijos de ese padrillo se consideran como no nominados y el dueño de esa cría –si gana una prueba del sistema Win & You´re In– deberá abonar los US$ 26 mil.

¿Y si la cría vino en vientre?

El dueño de la yegua madre debió inscribir en el programa a la cría a un costo, en ese momento, de 400 dólares.

¿Así el padrillo haya sido nominado en Estados Unidos?

Sí, porque se está considerando a la cría que llegó en vientre como nacida en el hemisferio sur y las reglas cambian.

¿Y si la ganadora del Pamplona hubiera sido importada?

Se aplica la misma norma. Si es hija de un padrillo que no está nominado, deberá pagar su nominación extemporánea.

¿Qué debe hacer un criador peruano para que sus padrillos estén nominados?

En el caso de Perú, debe pagar anualmente el 25% del costo del stud fee (valor del servicio). Pero lo mínimo a pagar es 1.000 dólares por la generación nacida. Tenga 1 o 20 crías. Es decir, los dueños de los padrillos, con stud fee menores a US$ 4.000, deberán pagar US$ 1.000 por cada generación nacida de dicho semental. Si lo hacen, automáticamente todos sus hijos están habilitados para correr la Breeders´ Cup. Lo que buscamos incentivar es que cada vez haya más padrillos sudamericanos nominados y que los propietarios de caballos tengan más facilidades para estar presente en la máxima fiesta del turf mundial.

LAS NOMINADAS

1. Cydonia (2013, Land Of The Giants) SI
2. La Divina (2014, Southdale)
3. Jewels (2014, Pegasus Wind)
4. Chicuela (2012, Yazamaan)
5. Romana (2013, Flanders Fields)
6. Birdie Queen (USA) (2015, First Samurai) SI
7. Olgiata (USA) (2015, Point Given) SI
8. Zurda (USA) (2015, Cape Blanco) SI
8a. Storm Evita (USA) (2014, Cape Blanco) (Suplente) SI
9. Siberia (2014, Singe The Turf)
10. Ave Flamenca (CHI) (2014, Fast Company)
11. Sí Que Es Buena (ARG) (2013, Equal Stripes)
12. Princesa Cata (2012, Riviera Cocktail)
13. Plaza de Acho (2014, Privately Held)
14. Smart Choice (ARG) (2013, Grand Reward) SI
15. Princess Winner (2013, Tomcito)
15a. Don´t Ask (2013, Riviera Cocktail) (Suplente)
16. Sonora (2014, Singe The Turf)

CARRERAS DEL PROGRAMA WIN & YOU´RE IN EN SUDAMÉRICA

Gran Premio Criadores (G1 – 2.000 m) en Argentina – Clasifica a la Breeders´ Cup Distaff (G1)

Gran Premio 25 de Mayo (G1 – 2.400 m, césped) en Argentina – Clasifica a la Breeders´ Cup Turf (G1)

Gran Premio Brasil (G1 – 2.400 m, césped) en Brasil – Clasifica a la Breeders´ Cup Turf (G1)

Clásico Club Hípico de Santiago (G1 – 2.000 m, césped) en Chile – Clasifica a la Breeders´ Cup Mile (G1)

Clásico Pamplona (G1 – 2.000 m, césped) en Perú – Clasifica a la Breeders´ Cup Filly And Mare Turf (G1)

Junio 19, 2018, Perú
Néstor Obregón Rossi Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional / JCP