Redes Sociales
Contacto

E-Mail

contacto@jcp.org.pe

Teléfono

(51-1) 610-3000

Noticias

Buscar Noticia



 Foto: Julio Villanueva / Of. Comunicaciones JCP - Néstor Obregón Rossi
Sensacionale, favorito del Pedro García Miró (G3) Foto: Julio Villanueva / Of. Comunicaciones JCP

 Foto: Julio Villanueva / Of. Comunicaciones JCP - Néstor Obregón Rossi
Sensacionale, favorito del Pedro García Miró (G3) Foto: Julio Villanueva / Of. Comunicaciones JCP

Festival Hípico 2018: La previa del García Miró

Sensacionale buscará ratificar su gran momento

Importado que entrena Alfonso Arias encabeza las preferencias en el tradicional clásico del pasto y buscará extender su racha triunfal ante acreditados adversarios

Sensacionale (USA, Broken Vow) se ha ganado su justo lugar en el grupo de los buenos pasteros de Monterrico. Si acaso, encabezando la lista. Su última victoria en el Clásico Francisco Bolognesi (L – 1.800 m, césped) despejó la única duda que rondaba alrededor de él y era sobre si podía rendir en una distancia incómoda para sus medios, de la misma forma que triunfaba en las carreras de largo aliento.

Este sábado, en el Clásico Pedro García Miró (G3 – 1.800 m, césped) ya parece que no habrá dudas que deba responder y de ahí su gran favoritismo por parte de la prensa especializada.

Múltiple ganador de Grupo en el óvalo verde y hasta con alguna clasificación internacional para defender a nuestro país, el entrenado por Alfonso Arias deberá ratifica ese gran momento por el que atraviesa y consolidarse como la estrella en el óvalo verde.

Si bien es cierto que los rivales se le van acabando, siempre aparece alguno con la posibilidad de aguarle la fiesta. Y en este caso, la figura de More Than Words (USA, More Than Ready) es llamativa. Su reciente triunfo en la grama, por más de 6 cuerpos, y esa recuperación que ha lucido en sus más recientes salidas, lo ponen como candidato a considerar en el análisis.

Al igual que el siempre parejo Asfaloth (Riviera Cocktail), que regresó al pasto tras un par de incursiones en la arena y le ha faltado ese toque de suerte para que sus tres placés consecutivos terminen en triunfo. Caso similar a Nochero Bueno (ARG, Pure Prize), que en 1.800 metros podrá volver a tener el manejo de las acciones y en la medida que el desarrollo lo favorezca, será un puntero bastante peligroso.

CARRERA DE LARGA DATA

Dicha competencia rinde homenaje al destacado turfman, quien fuera presidente del Jockey Club del Perú de 1949 a 1951, desarrollándose durante este periodo el juego de La Polla, de un sonado éxito a nivel nacional. Asimismo, fue propietario del Stud Santa Inés, una de las más importantes ecuries limeñas. Entre sus ejemplares más destacados cabe mencionarse al crack argentino Copetín, que fue crack de las pistas entre los años de 1948 a 1951. 

Dentro de la historia del calendario clásico se le rinde homenaje con una competencia que recuerda su nombre, habiendo sido su primer ganador el caballo “Alonso” en 1983. Otros ganadores de esta carrera fueron “Ala Moana”, “Prince”, “Sergis Khan”, “Galeno”, “Misilero”, “Screen Hawk”, “El Ninja”, “Pup”, “Tía Gigi”, “Tolentosa”, “Big Luck”, “Bradock” y “Zeide Isaac”.

El año pasado esta carrera la ganó “Dixie Wave”, un argentino hijo de Stormy Atlantic importado por el Stud Doña Licha, que fue montado por Miguel Vilcarima y presentado por Arturo Morales.

 

LOS ANOTADOS

Clásico Pedro García Miró (G3)

1. Buford (USA) (2014, Creative Cause)

2. Cafarnaum (ARG) (2010, The Leopard)

3. Fioravantti (ARG) (2013, Freud)

4. Sensacionale (USA) (2012, Broken Vow)

5. More Than Words (USA) (2014, More Than Ready)

6. Asfaloth (2013, Riviera Cocktail)

7. Nochero Bueno (ARG) (2014, Pure Prize)

Junio 20, 2018, Perú
Néstor Obregón Rossi Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional / JCP