Redes Sociales
Contacto

E-Mail

contacto@jcp.org.pe

Teléfono

(51-1) 610-3000

Noticias

Buscar Noticia



 Foto: Julio Villanueva / Of. Comunicaciones JCP - Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Charpentier, la estrella de la media distancia. Foto: Julio Villanueva / Of. Comunicaciones JCP

 Foto: Julio Villanueva / Of. Comunicaciones JCP - Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Charpentier, la estrella de la media distancia. Foto: Julio Villanueva / Of. Comunicaciones JCP

Festival Hípico 2018: La previa del OSAF (G2)

Charpentier, a defender el gran favoritismo

El argentino Charpentier encabeza las preferencias en la carrera reservada para los mediofondistas. Buscará ratificar que es el mejor en estos recorridos.

La cátedra periodística eligió a Charpentier (ARG, Freud) como el absoluto favorito del Clásico OSAF (G2 – 1.600 m). Los 22 votos recayeron en el pupilo que entrena Arturo Morales y, para los medios especializados, es la jugada más segura en los 9 clásicos que forman el Festival Hípico 2018.

Definitivamente su reciente triunfo en el Clásico Alfonso Ugarte (L – 1.600 m) fue suficiente para brindarle el apoyo. Punta a punta y casi 13 cuerpos de ventaja sobre su más cercano rival, amén de resolver la carrera en un brillante tiempo de 1min37s90, nos dice que estamos ante la mejor versión de este importado por el Stud Doña Licha que se enfrenta a la posibilidad de graduarse como estrella de la media distancia.

Porque a diferencia del caballo que llegaba invicto en tres salidas al Clásico OSAF (G2) del 2017, el Charpentier de esta temporada se muestra mucho más consolidado, con un dominio absoluto de estas distancias y con amplia superioridad sobre los rivales que le saldrán al frente este domingo.

Si bien Niet Problem y Sumerio lucen figuraciones clásicas que los ubican como cartas a considerar, ambos ya sintieron el poder del gran favorito y, la opinión generalizada, es que deberán superarse mucho para cobrarse la revancha.

El que no ha medido fuerzas con el hijo de Freud es El Coliseo (Southdale), acaso el enemigo más llamativo de este lote. Aunque dejó más dudas que certezas en el reciente Clásico Asociación de Periodistas, también es cierto que el caballo que vimos aquella tarde distaba mucho del potrillo arrollador que se había mantenido invicto en el 2018 en dos actuaciones.

Tampoco parece estar de relleno Over Night (Minister’s Joy), ganador de 4 carreras en 7 salidas que recientemente acaba de ganar en el hándicap en valiente performance y pareciendo decir que ya encontró su mejor estado para volver al campo clásico.

 

DESDE LOS INICIOS DE MONTERRICO

El Clásico Organización Sudamericana de Fomento al Sangre Pura de Carrera (G2 – 1.600 m), rinde homenaje a la institución que lleva las riendas de la hípica sudamericana y a la que forma parte el Jockey Club del Perú.

Desde los inicios del Hipódromo de Monterrico, el Clásico OSAF ha sido una prueba importante para los caballos mediofondistas. Se corrió por primera vez en 1961 con victoria del caballo “El Loco”. Fue esa la primera de las 15 ediciones internacionales que tuvo esta competencia.

Entre sus vencedores a lo largo de la historia figuran “Bernal”, “Capotillo”, “Sacramento”, “El Fuhrer”, “Ups”, “Palao”, “Nemrod”, “Purser”, “My Winner”, “Prince Vaduz”, “Soy Norteña”, “Tweed”, “Friend Always”, “Tucson”, “Cruzan Gold”, “Iron And Gold”, “Bonina”, “Domingo”, “Saint Cloud”, “Sumud”, “Golden Rock”, “Lolo Forever” y “Arezzo”, un importado hijo de Rock Hard Ten, que se impuso en las ediciones de 2015, 2016 y 2017. En la última ocasión ganó montado por Edwin Talaverano y presentado por Alfonso Arias para los colores del Stud Jotave.

 

LOS ANOTADOS

Clásico OSAF (G2)

1. King Daddy (USA) (2014, Scat Daddy)

2. Niet Problem (ARG) (2012, Tawqeet)

3. Charpentier (ARG) (2013, Freud)

4. Over Night (2013, Minister’s Joy)

5. Sumerio (2013, Akarem)

6. El Coliseo (2014, Southdale)

7. Devil Can Wait (2014, Preachintothedevil)

Junio 22, 2018, Perú
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional Jockey Club del Perú